👩🏼🏫👨🏻🏫 ¿A quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido principalmente a docentes.
🎯 ¿Cuál es el objetivo de este curso?
Este curso cumple un doble objetivo:
- 1. Mejorar la competencia digital docente usando las herramientas de Google for Education.
- 2. Preparar para la realización del examen oficial de Educador Certificado de Google de Nivel 1 y Nivel 2, que tienen validez internacional.
🏆 ¿Obtendré un certificado al completar este curso?
¡Por supuesto! Si completas todos los módulos del curso, obtendrás tu certificado de superación de este curso preparatorio, en el que aparecerá tu nombre completo, la duración del curso (20 horas) y la fecha de superación del curso.
❓ Cuando acabe este curso, ¿seré un Educador Certificado de Google de Nivel 1 o de Nivel 2?
¡No! Este curso te prepara para presentarte al examen de certificación. Así que una vez superado este curso, si deseas certificarte, deberás registrarte para realizar el examen (cuesta $10 para el examen de Nivel 1 y $25 para el examen de Nivel 2, no incluidos en el precio de este curso) y superarlo.
En este curso preparamos a fondo el examen, describimos el proceso de registro paso a paso y damos consejos útiles para afrontar el examen satisfactoriamente.
🤔 ¿Tienes algún curso gratuito para poder ver cómo explicas los contenidos?
¡Claro que sí! Puedes realizar mi curso de Jamboard. Más de 100.000 docentes de todo el mundo ya tienen su diploma de superación.
También puedes ver los vídeos de mi canal de YouTube.
👅 ¿En qué idioma estará el examen de certificación de Google?
El examen puede realizarse en español o en inglés, como prefieras.
La traducción del examen al español puede resultar algo confusa en algunas preguntas. Es por ello que en este curso veremos consejos para afrontar correctamente estas dificultades.
🏅 ¿En qué consiste el examen de Educador Certificado de Google de Nivel 1? ¿Y el de Nivel 2?
Antes del 1 de septiembre de 2021, el examen consistía tenía tanto una parte práctica como una teórica. Ahora solo es una parte teórica formada por 35 preguntas de respuesta cerrada (elección múltiple, ordenar bloques…).
En ambos casos (Nivel 1 y Nivel 2), el examen tiene una duración límite de 180 minutos.
Debes alcanzar un 80% del examen para poder aprobar.
En este curso estudiaremos preguntas muy similares a las que encontrarás en el examen de certificación.
🔎 ¿Me permiten buscar información durante el examen?
Sí. Podrás abrir tantas pestañas como desees en tu navegador para buscar la información que necesites.
Y es que la búsqueda de información es una competencia digital importante.
🛑 ¿Cuál es la principal dificultad a la hora de superar el examen?
Los docentes que realizan el examen reportan 2 dificultades principales:
- 1. El tiempo: puede que creas que 180 minutos es mucho tiempo para realizar el examen. Pero es justo al contrario. Pronto te darás cuenta de que el tiempo juega en tu contra, sobre todo en la parte práctica. Es necesario saber usar las herramientas pero además saber hacerlo de forma rápida. Y para ello es necesaria mucha práctica.
- 2. La parte teórica: puede que algunas preguntas te parezcan ambiguas, que debas elegir varias opciones y no tengas claro cuáles descartar… Así que necesitarás un buen entrenamiento, con preguntas de ejemplo para prepararte.
En este curso abordaremos estas dificultades y te proporcionaremos consejos para que puedas superar tu examen con éxito.
🛑 ¿Qué sucede si no supero el examen?
Si no apruebas el examen, puedes volver a hacerlo después de 14 días. Si no apruebas el examen después de dos intentos, tendrás que esperar 60 días antes de hacerlo una tercera vez. Si no lo apruebas la tercera vez, tendrás que esperar un año para volver a hacerlo. Debes pagar el examen cada vez que lo realices.
♻️ ¿Tendré que renovar mi certificación oficial de Google?
Sí. Los productos de Google for Education cambian con regularidad. Para garantizar que conservas las habilidades de Educador Certificado de Google (tanto Nivel 1 como Nivel 2), se te exige que apruebes el examen de certificación nuevamente cada 3 años.
⏰ ¿Qué duración tiene el curso?
¡Son 20 horas! Tú marcas tu propio ritmo. Mi recomendación es dedicar 1 módulo al día, de manera que en 15 días o sesiones lo tendrás hecho.
📅 ¿Cuál es el calendario del curso?
El curso puedes empezarlo y terminarlo en cualquier momento.
⏳ ¿Durante cuánto tiempo tendré acceso a los materiales del curso?
Desde el momento del pago, podrás acceder a los materiales del curso durante 1 mes.
⏱ ¿El curso requerirá sincronía?
¡No! Puedes empezar y acabar el curso cuando tú decidas, trabajando a tu propio ritmo. El ritmo de trabajo recomendado solo es orientativo para garantizar una buena preparación en un tiempo razonale.
No hay sesiones en directo. Tendrás acceso al material para poder trabajarlo a las 8 de la mañana, a las 6 de la tarde o a las 4 de la madrugada (si te despiertas por la noche 😴).
📡 ¿El curso requiere de acceso a Internet?
¡Sí! Tanto para poder visualizar los contenidos del curso como para practicar con las herramientas de Google que veamos, es necesario que cuentes con acceso a Internet.
⚙️ ¿Cómo están organizados los cursos? ¿Qué contenidos tratan?
El curso de Nivel 1 está organizado en estos módulos:
- Certificaciones
- Aula digital
- Gmail
- Google Calendar
- Google Drive
- Documentos
- Hojas de cálculo
- Presentaciones
- Formularios de Google
- Google Classroom
- Google Meet
- Google Chrome
- Google Sites
- Grupos de Google
- Ciudadanía digital
- PLN
- Glosario
- Simulacro de examen
- Inscríbete en el examen
El curso de Nivel 2 también está organizado en estos módulos:
- Búsqueda en Google
- Cuadro multifunción de Chrome
- Uso de pestañas en Chrome
- Chrome Web Store
- Google Trends
- Google Académico
- Documentos
- Hojas de cálculo
- Herramientas de mapas
- YouTube
- Presentaciones de Google
- Formularios de Google
- Google Sites
- Google Meet
- Google Chat
- Metodologías activas
- Jamboard
- Glosario
- Simulacro de examen
- Inscríbete en el examen
La duración de cada módulo es aproximada. La composición de algunos módulos puede variar.
📩 ¿Habrá un medio de comunicación contigo para preguntar dudas?
¡Sí! En cada módulo podrás enviarme tus dudas. Una vez contestadas, las publicaré en el apartado de Preguntas frecuentes para que todos podáis aprender de las dudas de los demás.
📝 ¿En qué fechas puedo realizar el examen de certificación de Google?
Cuando tú quieras. Puedes realizar el examen prácticamente durante los 365 días del año, las 24 horas, desde casa. Una vez pagadas las tasas ($10 y $25 para Nivel 1 y Nivel 2, respectivamente), recibirás un correo con las instrucciones para poder empezar tu examen cuando lo decidas, en un plazo de 8 días.
🤓 ¿Estaré preparado/a para realizar el examen oficial de certificación una vez haya superado este curso?
Es importante la implicación que tengas a la hora de realizar este curso. No es lo mismo ver los materiales por encima que trabajarlos a fondo. Será crucial cuánto practicas con las herramientas que veamos, cuánto tiempo le dedicas a leer las preguntas frecuentes, tu rendimiento en los test de autoevaluación y en general cuánto repasas los contenidos que veamos.
Así que… ¡es cuestión de actitud! 💪🏻
✅ ¿Realizar este curso me garantiza aprobar el examen de certificación?
No, como he dicho en la pregunta anterior, todo dependerá de tu grado de implicación. Está demostrado que cuanto mayor sea el tiempo que dedicas a trabajar con las herramientas, mayor será la probabilidad que tendrás de aprobar el examen.
💌 ¿Puedo usar mi cuenta personal o institucional para realizar las tareas prácticas del curso?
¡Sin problemas! Podrás trabajar todo el material del curso con cualquier cuenta de Gmail o de G Suite. En algunos casos, puede que la configuración de tu cuenta corporativa no te permita realizar determinadas tareas; o viceversa, con tu cuenta de Gmail. En estos casos, podrás alternar con tu otra cuenta sin problemas.
💰 ¿Cuánto cuesta el curso en mi moneda? 💰
El curso de Nivel 1 cuesta 100€ y el de Nivel 2 cuesta 125€, aunque puede ser que tengas un cupón de descuento.
Puedes consultar tu precio en tu moneda en la tabla siguiente, modificando la casilla €.
El precio del curso es 100€ pero seguramente tengas algún descuento. Introduce el precio en la primera celda y calcula a cuánto equivale en tu moneda. Puedes elegir más monedas además de las que ya hay.
FreeCurrencyRates.comRecuerda que después de superar este curso preparatorio, podrás realizar el examen de certificación oficial, que cuesta $10 para el Nivel 1 y $25 para el Nivel 2.
💳 ¿Cómo puedo hacer el pago del curso? 💳
El pago del curso puede realizarse de 2 formas distintas:
- 1. Tarjeta de crédito o débito (acceso instantáneo al curso).
- 2. PayPal (acceso instantáneo al curso).
🔐 ¿El proceso de pago es seguro? 🔐
¡Sí! La seguridad es algo que me tomo muy en serio tanto para mí como para ti. Así que antes de pagar en Internet, fíjate siempre en el candado 🔐 que aparece en la barra de direcciones del navegador.
Esta plataforma utiliza una conexión SSL, que es una tecnología estandarizada que permite cifrar el tráfico de datos entre un navegador web y un sitio web (o entre dos servidores web), protegiendo así la conexión. Esto impide que un hacker pueda ver o interceptar la información que se transmite de un punto a otro, y que puede incluir datos personales o financieros.
📲 ¿Puedo seguir el curso a través de tablet o smartphone?
Podrás seguir sin problemas los vídeos explicativos, las preguntas frecuentes y los test de autoevaluación desde tu tablet o smarpthone. Pero las tareas propuestas deberás resolverlas en un ordenador.
Ten en cuenta que la versión de ordenador de cada herramienta es más completa y diferente de la versión para dispositivos móviles.
Además, el examen oficial de certificación debe hacerse en ordenador.
🌎 ¿Puedo realizar el curso si no vivo en España?
¡Claro que sí! Este curso está abierto a todos los países del mundo. También he recibido la solicitud de algún alienígena y la he aceptado 🛸😯.
💻 ¿Este curso es idéntico al que ofrece Google?
¡No! Evidentemente cubre los mismos contenidos pero a diferencia del que ofrece Google, está en español y los contenidos están adaptados a mi metodología didáctica.
📚 ¿Puedo seguir los materiales que ofrece Google para preparar la certificación al mismo tiempo que realizo este curso?
¡Claro! Como solemos decir, “cuanta más azúcar, más dulce” 🍫. Tienes disponible el curso de Google “Fundamentals Training“.
👩🏻💻 ¿Puedo realizar el curso si no soy docente?
¡Sin problemas! Este curso está enfocado a mejorar la competencia digital docente. Pero en él aprendemos a usar herramientas que son utilizadas cada vez en más profesiones, como Gmail, Drive, Calendar, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Formularios de Google…
📓 ¿Emites factura del curso? Mi colegio me lo financia.
¡Claro! Una vez te matricules en el curso, ponte en contacto conmigo y te la haré llegar.
❓ ¿Tienes más preguntas sobre la certificación o sobre el examen?
Puedes encontrar la información completa sobre certificaciones y exámenes de certificación en el Teacher Center.
❓❓ ¿Tienes todavía más dudas?
Puedes hacérmelas llegar a través del formulario de contacto.