🥰 DOCENTES QUE RECOMIENDAN LOS CURSOS 🥰
Mónica Ibáñez Escrig
Coordinadora de formación / Maestra de Pedagogía Terapéutica (PT)
Seminario Menor Diocesano de Segorbe (España)
Educadora Certificada de Google de Nivel 1 y 2 & Capacitadora Certificada de Google
Wenceslao Quintas Marquez
Profesor y Director en el Centro Educativo Nivel Secundario Nro. 50 de Educacion de Adultos y Adolescentes de Buenos Aires (Argentina) Educador Certificado de Google de Nivel 1 y 2
Te escribo para agradecerte todo la ayuda, colaboración y profesionalidad que has tenido durante el curso de Educador Certificado de Google de Nivel 1. Acabo de recibir mi nota de apto. Eres un gran profesional y por gente como tú nunca me arrepentiré de haber elegido esta gran profesión. ¡De aquí voy directa al nivel 2!

AnaM. Martín
Colegio Santo Tomás Ciudad Real¡He aprobado!
Quiero darte las gracias por todo el apoyo y ayuda que me has ofrecido. Se ha traducido en seguridad, confianza e ilusión para seguir formándome y mejorando mi competencia docente.

FranChu Alonso (docente007)
Educador Certificado de Google de Nivel 1 y 2, Capacitador Certificado de Google for EducationUn curso estupendo. Ha merecido del todo la pena y no solo por el “Aprobado” (ayer obtuve el Google Certified Educator Level 1).
He aprendido mucho de las herramientas de Google que ya utilizaba y todo de otras que no había probado.
El curso es muy ameno y didáctico, ideal si quieres ir sobre seguro al examen.

Martín Fernández Rincón
Colegio Aristos de AlbaceteConsidero las indicaciones de José David muy adecuadas para conseguir las certificaciones de Google.
¡Recomendable 100%!

Antonio José Campillo
Profesor y tutor 2ºESO. Colegio Santo Ángel de la Guarda – Fundación Arenales (Madrid).Estuve encantado con la atención recibida.
En menos de 24 horas me resolvía mis dudas. Siempre atento a aconsejarme el mejor contenido tanto en vídeo como en texto para su presentación.
Curso 100% recomendable.

David Saavedra
Profesor de Geografía e Historia y Música. Colegio La Inmaculada Padres Escolapios (Getafe).El acompañamiento de José David me aportó mucha seguridad y una estupenda guía que me sirvió para afianzar que iba por el camino adecuado.
Supuso un plus que aportó una mayor perfección a mi solicitud de certificación Google Trainer y una mayor calidad a toda la documentación aportada.
Y, sobre todo, lo que destacaría es la confianza en la consecución del objetivo que perseguíamos, así como el aprendizaje de todo un proceso que culminó en la obtención de la certificación de Google Trainer.

Antonio Bernabéu
Maestro de educación física y tutor de 6º de primaria en la región de Murcia. @tonibernabeu123👌🏼 PRECIO 👌🏼
- Nivel 1 (básico)
- Vídeos en español 🎬
- Dedicación de trabajo: 3 horas aproximadamente 💻
- Aprende a tu ritmo (24h/día) ⏰
- Prepara preguntas de examen ✅
- Pregunta las dudas que tengas 🗣
- Se guarda tu progreso 📈
- Diploma de superación incluido 🏆
- 2 meses de acceso a los contenidos 📅
- Nivel 2 (avanzado)
- Vídeos en español 🎬
- Dedicación de trabajo: 3 horas aproximadamente 💻
- Aprende a tu ritmo (24h/día) ⏰
- Prepara preguntas de examen ✅
- Pregunta las dudas que tengas 🗣
- Se guarda tu progreso 📈
- Diploma de superación incluido 🏆
- 2 meses de acceso a los contenidos 📅
💡 MÁS INFORMACIÓN 💡
Encuentra toda la información del curso de Capacitador Certificado de Google 👉🏼 aquí 👈🏼.
👌🏼 PRECIO 👌🏼
- Te guío en el proceso para certificarte
- Te doy ideas y consejos para preparar el examen y tu solicitud
- Reviso tu vídeo y solicitud y te propongo mejoras
- Acceso a los materiales durante 2 meses
🎯 CONTENIDOS DEL CURSO 🎯
MÓDULO 1: Introducción
1.0 Introducción al curso
1.1 Introducción a Google Workspace for Education
1.2 Introducción a Classroom
1.3 Tu información personal en Classroom
1.4 Información sobre las cuentas de usuario de Classroom
1.5 ¿Puedo unirme a clases creadas por otros tipos de cuentas?
1.6 ¿Cuáles son los límites de almacenamiento en Drive para cada tipo de cuenta?
MÓDULO 2: Empezar a usar Google Classroom
2.0 Introducción al módulo
2.1 ¿Cómo accedo a Classroom?
2.2 La primera vez que accedo a Classroom
2.3 Errores frecuentes al acceder a Classroom
2.4 Cambia tu nombre de perfil, la foto o la contraseña
2.5 Cambia tu función en Classroom
2.6 Usa Classroom en dispositivos móviles
MÓDULO 3: Crear clases, unirse a ellas y organizarlas
3.0 Introducción al módulo
3.1 Comparación de funciones entre cuentas personales y educativas
3.2 Cómo crear, nombrar y organizar clases
3.3 Editar la información de una clase y campo descripción
3.4 Cambiar el tema de la clase y subir una foto
3.5 Agregar un profesor adjunto a una clase
3.6 Aceptar la invitación de un profesor
3.7 Transferir la propiedad de una clase
3.8 Copiar una clase
3.9 Archivar una clase
3.10 Eliminar una clase
3.11 Invitar a alumnos a una clase
3.12 Quitar a un alumno de una clase
3.13 Publicar, programar y guardar borradores de anuncios
3.14 Editar, reutilizar, mover y eliminar anuncios
3.15 Definir los permisos de los alumnos para publicar y comentar
3.16 Mencionar y responder a compañeros de clase en publicaciones
3.17 Silenciar y dejar de silenciar a alumnos
3.18 Eliminar publicaciones o comentarios
3.19 Mostrar u ocultar publicaciones y comentarios eliminados
3.20 Añadir materiales a la página Trabajo de clase
3.21 Añadir temas a la página Trabajo de clase
3.22 Editar, filtrar, reordenar y eliminar temas (reordenar publicaciones)
3.23 Utilizar los calendarios como profesor
3.24 Configurar los ajustes de Classroom
MÓDULO 4: Crear, calificar y hacer un seguimiento de las tareas
4.0 Introducción al módulo
4.1 Crear tareas
4.2 Enviar comentarios públicos y privados sobre tareas
4.3 Escribir anotaciones en los trabajos de los alumnos con el repositorio de comentarios
4.4 Crear, editar, reutilizar y eliminar una rúbrica de evaluación
4.5 Evaluar tareas con guías de evaluación
4.6 Calificar y devolver las tareas
4.7 Crear preguntas
4.8 Calificar y devolver respuestas a preguntas
4.9 Crear tareas de cuestionarios
4.10 Ver los trabajos de los alumnos
4.11 Ver o actualizar el boletín de calificaciones
4.12 Descargar o copiar las calificaciones
4.13 Configurar las calificaciones y añadir categorías de calificación
4.14 Activar, crear y consultar un informe de originalidad
4.15 Abrir la carpeta de Google Drive como profesor
4.16 Trabajo de clase en el tablón de anuncios
MÓDULO 5: Comunicarse con los alumnos, sus padres o tutores y con otros docentes
5.0 Introducción al módulo
5.1 Iniciar clases por videollamada
5.2 Enviar correos electrónicos a alumnos, profesores o tutores
5.3 Publicar, comentar, responder y mencionar a alumnos
5.4 Enviar correos a alumnos con el mismo estado de entrega
5.5 Configurar y enviar automáticamente informes para tutores
⏰ DURACIÓN ⏰
La duración de los vídeos del curso suma un total de 3,5 horas.
Puedes consultar los vídeos en el orden que prefieras.
Están disponibles 24×7 (24 horas los 7 días de la semana).
👌🏼 PRECIO 👌🏼
- Vídeos en español (más de 60) 🎬
- Vídeos cortos (2-7 min) 💪🏻
- 3,5 horas de contenidos ⏰
- Aprende a tu ritmo (24h/día) 🧠
- Pregunta las dudas que tengas 🗣
- Se guarda tu progreso 📈
- Diploma de superación incluido 🏆
- 2 meses de acceso a los contenidos 📅
Preguntas Frecuentes de los cursos de Google 🤔🔎
👩🏼🏫👨🏻🏫 ¿A quién van dirigidos estos cursos?
Estos cursos van dirigidos principalmente a docentes.
🎯 ¿Cuál es el objetivo de estos cursos?
Estos cursos cumplen un doble objetivo:
- 1. Mejorar la competencia digital docente usando las herramientas de Google for Education.
- 2. Preparar para la realización del examen oficial de Educador Certificado de Google de Nivel 1 y Nivel 2, que tienen validez internacional.
📅 ¿Cuál es el calendario del curso?
Tanto del curso de Nivel 1 como del curso de Nivel 2 están todos los contenidos publicados así que puedes empezarlos y terminarlos en cualquier momento.
❓ Cuando acabe estos cursos, ¿seré un Educador Certificado de Google de Nivel 1 y Nivel 2, respectivamente?
¡No! Estos cursos te preparan para presentarte al examen de certificación de cada nivel. Así que una vez superados estos cursos, si deseas certificarte, deberás registrarte para realizar el examen (cuesta $10 el examen de Nivel 1 y $25 el examen de Nivel 2, no incluidos en el precio de este curso) y superarlo.
En estos cursos preparamos a fondo el examen de cada nivel, describimos el proceso de registro paso a paso y damos consejos útiles para afrontar el examen satisfactoriamente.
🤔 ¿Tienes algún curso gratuito para poder ver cómo explicas los contenidos?
¡Claro que sí! Puedes realizar mi curso de Jamboard. Más de 100.000 docentes de todo el mundo ya tienen su diploma de superación.
También puedes ver los vídeos de mi canal de YouTube.
👅 ¿En qué idioma estará el examen de certificación de Google?
El examen puede realizarse en español o en inglés, como prefieras.
La traducción del examen al español puede resultar algo confusa en algunas preguntas. Es por ello que en este curso veremos consejos para afrontar correctamente estas dificultades.
🏅 ¿En qué consiste el examen de Educador Certificado de Google de Nivel 1? ¿Y el de Nivel 2?
A partir del 1 de septiembre de 2021, la parte práctica del examen también consiste en preguntas de respuesta cerrada (elección múltiple, ordenar bloques…).
En total, el examen (tanto de Nivel 1 como de Nivel 2) está ahora compuesto por 35 preguntas de respuesta cerrada.
El tiempo límite para realizar el examen es de 180 minutos, tiempo más que suficiente para realizarlo.
En ambos casos, debes alcanzar un 80% del examen para poder aprobar.
🛑 ¿Cuál es la principal dificultad a la hora de superar el examen?
Los docentes que realizan el examen suelen encontrar dificultad respecto a la ambigüedad en las preguntas.
Puede que algunas preguntas te parezcan ambiguas, que debas elegir varias opciones y no tengas claro cuáles descartar… Así que necesitarás tenerlo todo claro y saber descartar opciones, de manera que tu respuesta sea inequívoca.
📝 ¿En qué fechas puedo realizar el examen de certificación de Google?
Cuando tú quieras. Puedes realizar el examen prácticamente durante los 365 días del año, las 24 horas, desde casa. Una vez pagadas las tasas ($10 y $25 para Nivel 1 y Nivel 2, respectivamente), recibirás un correo con las instrucciones para poder empezar tu examen cuando lo decidas, en un plazo de 8 días.
💳 ¿Cómo puedo hacer el pago del curso? 💳
El pago del curso puede realizarse de 2 formas distintas:
- 1. Tarjeta de crédito o débito (acceso instantáneo al curso).
- 2. PayPal (acceso instantáneo al curso).
📩 ¿Habrá un medio de comunicación contigo para preguntar dudas?
¡Sí! En cada módulo podrás enviarme tus dudas. Una vez contestadas, las publicaré en el apartado de Preguntas frecuentes para que todos podáis aprender de las dudas de los demás.
❓ ¿Tienes más preguntas sobre el curso?
Puedes encontrar más información en la sección Preguntas frecuentes.
Curso online: prepara la certificación oficial
Supera estos cursos y estarás en condiciones de presentarte al examen oficial de Educador Certificado de Google de Nivel 1 y Nivel 2.